El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal falleció este domingo en Managua a las 3:06 de la tarde, de este primero de marzo de 2020, a los 95 años; así lo informaron fuentes cercanas al escritor. La poeta Gioconda Belli confirmó la noticia a través de sus redes sociales, «Les escribo para avisarles que Ernesto Cardenal, nuestro gran poeta, acaba de morir a sus 95 años, después…
Fallece el escritor brasileño Rubem Fonseca
El escritor brasileño, Rubem Fonseca, considerado una figura de la narrativa en lengua portuguesa falleció este miércoles en Río de Janeiro a los 94 años a causa de un infarto que sorprendió al escritor cuando se encontraba en su departamento ubicado en el barrio Leblon, de donde fue trasladado al hospital Samaritano. Rubem Fonseca fue reconocido por su narrativa realista a través de la cual…
Santiago Merino, el poeta escondido en la ciudad
Los Laberintos de Trim En lo que a poesía peruana se refiere, muy pocas veces me he topado con un poemario que desde el inicio hasta el final da muestra de una maestría y originalidad como lo hace la obra TRICEFALO, poemario de Santiago Merino, escrita en la década de los 70s y que vio la luz recién en el año 1992[1]. Los motivos de…
Top 10: Los mejores libros de poesía del 2019
Ante el fin de la década y con la proyección de una nueva etapa en la poesía que tiene entre sus filas a un conjunto de múltiples voces novísimas queremos compartir un resumen de los mejores poemarios del 2019. Este es un terreno en el que ingresamos con algo de incredulidad e incertidumbre sobre lo que realmente queríamos hacer en esta publicación, pero que, de…
Ana Carolina Zegarra: “La poesía yo la sudo”
Entre neologismos, gastronomía costumbrista y cine de culto, nos adentramos en las vidas de Ana Carolina Zegarra (Arequipa, 1990) en esta entrevista a profundidad Texto e imágenes: Ximena López Bustamante Me veo dentro de “Toulouse”, café cultural recientemente inaugurado en el corazón del Centro Cultural Chávez de la Rosa, ubicado en el centro histórico de Arequipa. Adiós audífonos, ya no son necesarios, pues suena Alice Coltrane…
Valeria Román: «El arte no puede ser considerado un trabajo menor»
La poeta Valeria Román conversa sobre la escena poética local y la incertidumbre del sector cultural en tiempos de cuarentena. Alessandra Díaz Una poeta que representa una nueva generación que sobresale por la energía característica de su juventud. Valeria Roman, estudiante de filosofía de la UNMSM y poeta galardonada con el premio José Watanabe 2018, por el libro Matrioska, no solo irrumpió en la escena…
Blanca Varela: La poesía no tiene sexo
LA POESÍA NO TIENE SEXOBlanca Varela SER POETA EN EL PERÚ Para mí no tiene ningún significado especial ni ser poetisa ni ser peruana. Soy o padezco ser ambas, no las puedo disociar: es mi identidad y es a través de la cual mal o bien vivo. Estoy en el mundo y me expreso. UN TÚNEL HECHO DE UNA MIRADA VACÍA El túnel existe. La…
El Manifiesto Infrarrealista de Mario Santiago Papasquiaro
El infrarrealismo fue un movimiento que nació frente al congestionado contexto social, político y cultural (la euforia de la revolución cubana, la politización de la cultura latinoamericana y la manifestación de la educación superior en México), fue fundado por un grupo de poetas entre los cuales se encontraban Roberto Bolaño (Chile), Mario Santiago Papasquiaro (México) y José Rosas Ribeyro (Perú). El infrarrealismo emerge contra la continuidad…
El equipaje del ángel | 5 poemas de Nilton Santiago
Nilton Santiago (Lima, 1979) Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Ha publicado los libros de poesía El libro de los espejos (segundo Premio Nacional de Poesía Copé 2003; Lima, Ediciones Copé, 2005), La oscuridad de los gatos era nuestra oscuridad (II Premio Internacional de la Fundación Centro de Poesía José Hierro), El equipaje del ángel (XXVII Premio TIFLOS de Poesía; Madrid; Madrid, Visor, 2014), finalista del Premio Adonáis de Poesía…
Cartas a Antonio (1938-1939)
Para César Moro (1903- 1956) Antonio fue su más intenso y loco amor. Ese sentimiento surrealista que André Bretón describe como algo desenfrenado, ilógico y único. La historia de amor homosexual entre César Moro, primer poeta latinoamericano surrealista, y Antonio Acosta Martínez, teniente del Ejército mexicano, inspiró una serie de cartas y poemas que nos introducen a una intensidad y a un desamor que sobrepasan…
Epigramas | 10 poemas de Ernesto Cardenal
Ernesto Cardenal (Nicaragua, 1925) es un poeta, exsacerdote y político nicaragüense, actualmente considerado uno de los poetas más importantes de Latinoamerica. Comprometido políticamente con los conflictos sociales de su país, participó en las luchas contra la dictadura de Somoza, lo que lo lleva a ser miembro del Frente Sandinista de Liberación. Tras un fallido golpe de estado, Cardenal se retira a un monasterio en Kentucky,…
Entretantos (Breves ensayos sobre POESÍA), Daniel Freidemberg
Texto extraído de Colección completa en Buenos Aires Poetry n°5, Buenos Aires, 2016. ENTRETANTOS (BREVES ENSAYOS SOBRE POESÍA)Daniel Freidemberg DANIEL FREIDEMBERG (Resistencia, 1945). Poeta, crítico y periodista argentino. Desde 1966 reside en Buenos Aires. Entre sus libros de poesía figuran: Blues del que vuelve solo a casa (1973), Diario en la crisis (1986), Lo espeso real (1996), La sonatita que haga fondo al caos (antología) (1998), Cantos en la mañana vil (2001), En la resaca (2007), Sonidos de una fiesta ajena (antología) (2012)…